PROGRAMA POSDOCTORAL INTERNACIONAL EN GESTIÓN PÚBLICA Y GOBERNANZA AVANZADAS
Estancia Internacional de Posdoctores y Ceremonia de Entrega de Certificados Posdoctorales

Dr. Arturo Ordaz Álvarez

Hermosillo Sonora. Universidad de Sonora. Febrero 03 de 2025.


Sumando un eslabón más a los esfuerzos que la Academia Internacional de Ciencias Político Administrativas y Estudios de Futuro, A. C. (IAPAS) realiza para generar efectos positivos en el estudio y reflexión de nuestra disciplina y el trazado de mejores derroteros en beneficio de nuestro país, del 2 de enero al 1º. de febrero de 2025 se llevó a cabo la Estancia Internacional de Posdoctores y la Ceremonia de Entrega de Certificados Posdoctorales del Programa Posdoctoral Internacional en Gestión Pública y Gobernanza Avanzadas.

Como parte relevante de esta estancia, se realizó la Ceremonia Protocolaria de otorgamiento del doctorado Honoris Causa al Dr. José Juan Sánchez González, prestigiado académico mexicano, evento en el cual se reconoció su relevante trayectoria académica y profesional, y en la que fungieron como Avales Académico-Científicos los posdoctores egresados del Programa Posdoctoral y doctores invitados.

Inicio de la jornada académica. Visita a la UAM-Xochimilco

Con el propósito de dar inicio a los trabajos académicos y culturales de la Estancia Posdoctoral, el lunes 27 de enero, el Dr. Roberto Moreno, Espinosa, presidente de la IAPAS, dio la bienvenida a los posdoctores egresados y a los distinguidos invitados a la Estancia durante la visita guiada a la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, durante la cual se contó con el acompañamiento del Dr. José Antonio Rosique Cañas, investigador de esa Casa de Estudios y Director de Relaciones Internacionales de IAPAS quién proporcionó una explicación amplia del Modelo Educativo de esta Institución de Educación Superior, lo que fue complementado magistralmente por la Dra. María del Pilar Berrios Navarro, Secretaria Académica de la División de Ciencias y Humanidades de la propia Universidad .

El día siguiente fue definido como un día franco para que los participantes realizaran visitas culturales y turísticas a sitios emblemáticos de la tradición nacional, como los diversos sitios y museos del Centro Histórico de la Ciudad de México, la Basílica de Guadalupe, el Bosque de Chapultepec y el Museo Nacional de Antropología e Historia.

Puebla de Zaragoza. Agenda académica en la BUAP y el IAP-Puebla

El miércoles 29 de enero continuaron los trabajos de la Estancia Posdoctoral en la Heroica Puebla de Zaragoza. En esa ciudad se programó la realización de dos paneles de análisis con los temas Los retos de las administraciones estatales, provinciales o departamentales en América Latina para un desarrollo sostenible y Tendencia de la Nueva Gobernanza en México y Latinoamérica.

En la Facultad de Administración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, el Dr. Moreno Espinosa, los posdoctores egresados y académicos invitados fueron recibidos por el Dr. José Aurelio Cruz de los Ángeles, Director de la Facultad, en la Sala de Directores. Durante la sesión se reafirmaron los lazos y compromisos de ambas instancias educativas a favor del desarrollo de la disciplina de la Administración Pública, mediante el impulso del trabajo académico, tanto de investigación, formación de cuadros como de divulgación del conocimiento científico. Asistieron estudiantes y profesores de la Facultad, entre ellos el Dr. Mariano Velasco Torres de la Licenciatura en Administración Pública y Gestión para el Desarrollo y el Dr. Humberto Cantellano Rodríguez de la Licenciatura en Comercio Internacional, ambos miembros del Capítulo Puebla de la IAPAS

El Panel de posdoctores egresados y doctores invitados Tendencia de la Nueva Gobernanza en México y Latinoamérica se realizó en al auditorio del Instituto de Administración Pública de Puebla, A. C. El Mtro. Francisco Javier Muñoz López, Presidente del Consejo Directivo 2024-2030 del Instituto, dio la bienvenida a los panelistas, reconociendo la alianza que desde años atrás se mantiene con la IAPAS, expresando su confianza de que ésta continúe generando frutos positivos para ambas instituciones. La exposición de los panelistas fue recibida con interés por el público asistente, teniendo la oportunidad de presentar diversas posiciones teóricas y sobre la realidad que viven los gobiernos locales y nacionales en el país y en el continente. Participaron como panelistas la Dra. Angélica Pérez Ordaz, académica del Centro de Ciencias y Humanidades de la UNAM, la Dra. Janeth Gómez Rodríguez, profesora del Centro Universitario Amecameca de la Universidad Autónoma del Estado de México, el Dr. Jorge Enrique Pérez Lara, Director de Investigación de la IAPAS, el Dr. Kléber Antonio Luna Altamirano, investigador de la Universidad Católica de Cuenca, Ecuador, la Dra. Andrea Mena Álvarez académica de la Universidad Autónoma de Chiapas, el Dr. Khalid Asslami, académico e integrante del Servicio Exterior de Paraguay, el Dr. Osvaldo Alfredo Cruz Villalobos, profesor de la FCPyS de la UNAM y a la Doctorante Araceli Paola Inclán Sanvicente, profesora del Centro Universitario UAEM Amecameca. Entre los asistentes estuvo el Dr. Edmundo Perroni Rocha quien forma parte del Consejo Directivo del IAP-Puebla y quien, a su vez, es el Presidente del Capítulo Puebla de la IAPAS.

Otorgamiento del Doctorado Honoris Causa al Dr. José Juan Sánchez González

En reconocimiento a su relevante trayectoria académica y profesional, se realizó la Ceremonia Protocolaria de otorgamiento del doctorado Honoris Causa al Dr. José Juan Sánchez González, en la Sala de Consejo del Centro Universitario Amecameca de la Universidad Autónoma del Estado de México el jueves 30 de enero de 2025.

El Dr. Arturo Ordaz Alvarez, académico de la Universidad de Sonora y Presidente del Capítulo Sonora de la IAPAS, dio lectura a la semblanza del homenajeado, en donde puntualizó que “Todos los presentes conocen su obra, de una u otra forma la han consultado o estudiado, tanto en el aula como en la vida profesional. Son relevantes sus aportaciones a la teoría de la Administración Pública, al estudio de la gobernanza, a la gestión pública y al análisis del fenómeno de la corrupción y su atención desde el aparato gubernamental.” Y agregó que “Esta ceremonia contribuye a los propósitos de la IAPAS. Al distinguir la trayectoria académica y profesional del Dr. Sánchez González con este reconocimiento, también se consolida la vida de nuestra Academia...”

La investidura como Doctor Honoris Causa al Dr. José Juan Sánchez González corrió a cargo del Dr. Roberto Moreno Espinosa, Presidente de la Academia, quien a nombre de los consejos directivo y académico de la misma resaltó la trayectoria y los méritos que le han valido al Dr. Sánchez González ser distinguido con este relevante reconocimiento académico. Los posdoctores egresados del Programa Posdoctoral y doctores invitados fungieron como Avales Académico-Científicos. Para cerrar esta solemne y emotiva ceremonia, el Dr. José Juan Sánchez González dictó la Conferencia Magistral La Administración Pública como ciencia en el siglo XXI. Retos y perspectivas a futuro.

Ceremonia de entrega de Certificados Posdoctorales

La última actividad de la Estancia Internacional fue la Ceremonia de entrega de Certificados Posdoctorales, celebrada el día 1º de Febrero en las instalaciones del Club de Golf México de la Ciudad de México. Este solemne evento fue presidido por el Dr. Roberto Moreno Espinosa, presidente del Consejo Directivo de la IAPAS, el Dr. Alejandro Romero Gudiño, académico de la Universidad Panamericana y Universidad Anáhuac, y miembro distinguido del Consejo Científico de IAPAS, por el Dr. Arturo Ordaz Álvarez, académico de la USON y presidente del Capítulo IAPAS del estado de Sonora, así como el Dr. José Antonio Rosique Cañas, en su calidad de Director de Relaciones Internacionales del Consejo Directivo de IAPAS.

Se entregaron los Certificados Posdoctorales y la constancia de participación en la estancia posdoctoral al Dr. Kleber Antonio Luna Altamirano, a la Dra. Andrea Mena Álvarez, a la Dra. Marisol Maya Pérez, al Dr. Osvaldo Alfredo Cruz Villalobos, a la Dra. Janeth Gómez Rodríguez, a la Dra. María del Pilar Silva Rivera, al Dr. Khalid Asslami, y a la Dra. Sofía Salgado Remigio. Por su parte, recibieron la constancia de participación en la estancia posdoctoral la Dra. Angélica Pérez Ordaz, la Dra. Nora Rodríguez Pedraza, la Dra. Andrea Rodríguez Pedraza y el Dr. Arturo Ordaz Alvarez.

La clausura del evento estuvo a cargo del Dr. Moreno Espinosa, quien reconoció el gran esfuerzo y compromiso de los nuevos Posdoctores, así como la encomiable labor de los profesores que los tutoraron en sus estudios. Resaltó la relevancia de este paso dado en su formación y actualización académica y, por otra parte, el respaldo académico que brindan a este programa posdoctoral las ocho instituciones nacionales e internacionales que forman este consorcio académico encabezado por la IAPAS.

En su momento, los Posdoctores agradecieron a la IAPAS esta oportunidad que ofrece de manera permanente para llevar a cabo el estudio y análisis de temas tan relevantes como los abordados en sus estudios posdoctorales; en particular, todos coincidieron en reconocer la calidad humana y el profesionalismo del Dr. Roberto Moreno Espinosa, líder y motor de este trascendental programa académico.


- Contacto

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nulla volutpat ex finibus urna tincidunt, auctor ullamcorper.

Ubicación

Antiguo Camino a San Pedro Mártir No. 42, casa 5 Col. Villa Tlalpan, Tlalpan. Ciudad de México CP. 14630

- Escribenos

¡Éxito! Su mensaje ha sido enviado.
Error! Hubo un error enviando su mensaje.